La pintura inicia como técnica de expresión humana hace 32.000 años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las cavernas que habitaba el hombre primitivo. Empleaba para ello sangre y otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas paulatinamente por aceites y pigmentos. Sus principales focos fueron, durante su historia, el paisaje, el desnudo humano, la naturaleza muerta (o bodegón) y, finalmente, el abstraccionismo.
La pintura acompañó los lugares ceremoniales y funerarios de las civilizaciones antiguas, como los túmulos funerarios Egipcios, los templos Romanos o las catacumbas Cristianas Paleocristianas.
A partir del Renacimiento Europeo se impuso, junto a la escultura, como una de las grandes formas de expresión humana, siendo muy cultivada por artistas de la talla de Miguel Ángel, Rafael o Leonardo Da Vinci.
Un segundo momento de importancia lo tendría durante el siglo XIX, cuando las tensiones entre el Romanticismo Alemán y la Ilustración Francesa dieran lugar a numerosas expresiones pictóricas de importancia. Todavía hubo un tercer momento de esplendor durante la época de las vanguardias, a inicios del siglo XX, bajo la conducción del Cubismo, Surrealismo y otras tendencias estéticas similares. Finalmente, el arte abstracto haría su entrada a la pintura a mediados del siglo XX.
En distintas épocas a lo largo de la historia (la Prehistoria, el arte de civilizaciones antiguas (como la Egipcia, la Griega o la Romana), el medieval, el de la edad moderna o el contemporáneo), se han plasmado las inquietudes de los artistas sobre distintos materiales y aplicando diversas técnicas.
Viste las paredes de tu casa o de tu oficina con estos tremendos cuadros con calaveras, con los quevas a dar nueva vida a esa pared sosa y vacía.
Cuadro sobre Lienzo – 5 Pieza – Calavera ardiente
13Tdfc Impresiones sobre Lienzo 5 Cuadros En Lienzo